Modelo teórico de entrenamiento en Neurofeedback para la regulación de la atención en ajedrecistas

Entrenamiento neurofeedback ajedrecistas

A diferencia de otros deportes, en que impera la actividad física, en el ajedrez existe una alta demanda de los recursos cognitivos del ajedrecista. En este convergen muchos procesos cognoscitivos como: el pensamiento lógico y abstracto, memoria a largo plazo y memoria de trabajo, imaginación, percepciones y un alto nivel de concentración y atención ejecutiva. … Leer más

Maltrato infantil, secuelas

El maltrato infantil es un problema mundial. En varios países es un grave problema de salud pública. Dada la inmadurez del cerebro de los infantes, éste sufre por el fenómeno de la violencia, alteraciones que afectarán su desarrollo estructural y funcional normal. El estrés temprano repetitivo emanado por la polivictimización de las diferentes formas de … Leer más

Anosognosia y Alzheimer en personas mayores

Anosognosia tiene incidencia en la en enfermedad de Alzheimer (EA). La persona enferma ignora su discapacidad, se vuelve despreocupado hacia su propio tratamiento, viola la adherencia a las prescripciones médicas. Las evidencias experimentales y observaciones clínicas constatan la frecuencia de la Anosognosia en los déficits neurológicos y cognitivos desde las demencias (Ej. Alzheimer.) Sin embargo, … Leer más

Neuropsicología y violencia

Neuropsicologí­a y violencia se abordan como objeto de estudio en este artículo debido a que investigaciones demuestran que los sujetos que se encuentran inmersos en contextos de violencia suelen presentar alteraciones cerebrales. La violencia se ha instaurado como un posible estado de disociación de la personalidad que no diferencia estratos sociales, se infiltra en las … Leer más

Lenguaje y Alzheimer: deterioro progresivo y proceso comunicativo

El lenguaje se ve afectado en la enfermedad de Alzheimer, tanto que es uno de los primeros indicios importantes en mostrarse al comienzo de la enfermedad. Las limitaciones incipientes pueden ser, en principio, enmascaradas por el enfermo. Observamos como limita sus relaciones sociales, así como la comunicación, transformándose este en producciones cortas, ausentes de información, … Leer más

Neuropsicología de la Esclerosis Múltiple: Evaluación, afectación cognitiva y rehabilitación

Neuropsicología esclerosis múltiple

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria desmielinizante crónica del sistema nervioso central. Es considerada como la enfermedad no traumática más prevalente y discapacitante que afecta a la población de adultos jóvenes y de mediana edad (Kurlat, V. L., Drake, M. A., Halfon, M. J., Allegri, R. F., Carrá, A. y Thomson, A., 2005). … Leer más

Síndrome Frontal: sintomatología y subtipos

Sí­ndrome frontal implica alteraciones en las funciones cognitivas más complejas y evolucionadas del ser humano. Sintomatología del lóbulo frontal Los diferentes especialistas que han tratado de estudiar el funcionamiento ejecutivo han concluido que existe una relación muy estrecha entre este y las alteraciones que presentan los pacientes con lesiones que se localizan en la zona … Leer más