La Organización Mundial de la Salud diferencia tres períodos dentro de la adolescencia, que la extienden hasta los 24 años: pre-adolescencia o adolescencia temprana (de 10 a 14 años), adolescencia media (de 14 a 18 años) y la adolescencia tardía (de 19 a 24 años).
Son múltiples los autores que se han dedicado al estudio de la adolescencia. Tenemos el caso de Kaplan y Sadock (1991), quienes plantean que la adolescencia es aquella etapa de la vida que empieza en la pubertad y termina cuando la independencia de la persona ha alcanzado una congruencia psicológica razonable.
Esta etapa se inicia con los cambios puberales y se caracteriza por profundas transformaciones biológicas, psicológicas y sociales, muchas de ellas generadoras de conflictos, crisis y contradicciones. No es solamente un período de adaptación a los cambios corporales, sino una tarea de grandes determinaciones hacia una mayor independencia psicológica y social.
El desarrollo psicosocial del adolescente es el proceso de aprendizaje acerca de sí mismo en relación con los iguales y adultos, permitiéndole alcanzar identidad, intimidad, integridad e independencia: hay una tendencia grupal, una evolución del pensamiento concreto al abstracto, manifestaciones y conductas sexuales, desarrollo de la identidad sexual, fluctuaciones en el estado de ánimo, relaciones conflictivas con los padres que oscilan entre la independencia y la necesidad de separación de los mismos, a la vez que los adolescentes consideran alternativas y llegan a conclusiones propias.
Gran importancia adquiere en esta etapa la identidad personal, considerada como aquella formación motivacional que permite al sujeto tener un concepto de su persona, relativamente preciso y generalizado (Domínguez, 2006). En la adolescencia ocurre una importante crisis de la identidad, más aún si se toma en cuenta que en esta edad depende mucho de la imagen corporal y de las cualidades vinculadas con las relaciones interpersonales.
Uno de los aspectos más importantes estudiados por la psicología es el que hace referencia al concepto que cada persona tiene de sí misma. Su importancia reside en que éste, no solo influye en cómo la persona se relaciona consigo misma, sino que también se refiere a la forma de experimentar el mundo y de vincularse con los demás.
Se plantea que los adolescentes con enfermedades crónicas presentan mayores problemas de ajuste social y de comportamiento, pues estas enfermedades suelen afectar el buen curso de las transformaciones que se originan en esta etapa. Además, las repercusiones visibles en la imagen corporal del adolescente como la desnutrición y otras disfunciones orgánicas, repercuten negativamente en este proceso.
La enfermedad crónica en cualquier etapa de la vida conlleva una gran variedad de ajustes psicológicos en el individuo que la padece. Cuando aparece en la infancia y en la adolescencia, su presentación implica tanto a la familia como al niño o al adolescente (Rutter y cols, 1995).
El equilibrio familiar se desajusta cuando uno de sus miembros presenta una enfermedad crónica; con frecuencia aparecen estilos educativos familiares como sobreprotección o relación compensatoria. Si el adolescente manifestó su enfermedad durante la primera infancia o en la misma etapa de la adolescencia, está en riesgo de desarrollar dificultades en su desempeño en la edad adulta, presentando muchas veces secuelas físicas y psico-afectivas, según la severidad de la enfermedad. Diversos estudios señalan la existencia de una relación entre la enfermedad crónica en la infancia y problemas de ajuste psicológico.
El adolescente, por su grado de maduración cognitiva, es capaz de comprender los mecanismos fisiológicos de su enfermedad y las causas que la producen, pero lo más difícil en este proceso es la aceptación de su condición de enfermo y de la responsabilidad que implican las limitaciones y los cuidados que le impongan su tratamiento. Cuando el diagnóstico tiene lugar durante la infancia, aumentan las probabilidades de la aceptación de la enfermedad antes de llegar a la adolescencia, así como la estabilización de los hábitos necesarios para el cuidado de su salud.
La enfermedad celíaca es una enfermedad crónica caracterizada por una intolerancia permanente al gluten, proteína que forma parte de algunos cereales (trigo, cebada, centeno y avena.). Esta intolerancia al gluten provoca una lesión de la mucosa del intestino delgado superior, condicionando una inadecuada absorción de los nutrientes, llegando, además, a ocasionar múltiples signos negativos como la pérdida de peso, el retraso en el crecimiento, la distensión abdominal, los episodios diarreicos agudos y las alteraciones del carácter, entre otros (Polanco, 1990).
La celiaquía puede aparecer a cualquier edad después de la introducción del gluten en la dieta. Frecuentemente aparece antes de los cinco años o en la tercera y cuarta décadas de la vida, siendo poco frecuente su aparición en la adolescencia. En nuestro país suele aparecer con poca frecuencia, aunque no se precisa con exactitud la prevalencia que tiene, a pesar del desarrollo de la tecnología médica cubana en este sentido. Su diagnóstico se establece a través de la biopsia intestinal, considerada la prueba más fiable.
La prevalencia de esta enfermedad se inclina a Europa y a países de América Latina, como Argentina y Uruguay, a los que han emigrado europeos. En cuanto a los individuos que la padecen, los índices de prevalencia se sitúan en un caso por cada 200 o 300 personas, siendo superior en la raza blanca y dos veces más frecuente en mujeres que en hombres.
La enfermedad celíaca tiene un origen genético y esto justifica que pueda haber más de un paciente en la misma familia (Aznar, 2000). Este autor también considera la presencia de factores desencadenantes, situaciones de cambio, capaces de generar conflictos que influyen en la aparición de la enfermedad como, por ejemplo: cambios en la vida familiar, enfermedades graves, accidentes, infección viral, estrés y múltiples factores que desencadenan la respuesta inflamatoria.
La necesidad de mantener una dieta exenta de gluten durante toda la vida trae consigo dificultades físicas, psicológicas y sociales, limitando la ingestión de determinados alimentos, lo cual repercute en diversas esferas de la vida del paciente como el grupo familiar y escolar, así como la estructuración de formaciones motivacionales como la autoestima, la autovaloración, la identidad personal y el autoconcepto, a lo cual se suma la condición de cronicidad que presenta la enfermedad.
Partiendo de todos estos elementos, la investigación pretende indagar en las características del autoconcepto de estos adolescentes, considerando necesario trabajar con pacientes que presentan esta patología, por el papel que se le atribuye a la apariencia física en este período de la vida del individuo. Por tanto, se plantea el siguiente problema científico: ¿Qué características posee al autoconcepto de un grupo de adolescentes con enfermedad celiaca de la provincia de Villa Clara?
Objetivo General
– Caracterizar el autoconcepto en un grupo de adolescentes con enfermedad celiaca de la provincia de Villa Clara.
Objetivos específicos:
– Evaluar las características del autoconcepto en adolescentes con enfermedad celiaca.
– Evaluar los conocimientos que poseen los adolescentes sobre la enfermedad.
– Valorar la influencia de los estilos educativos familiares en el control de la enfermedad de estos adolescentes.
Método
Se empleó un diseño integrador (mixto), teniendo en cuenta el estudio descriptivo, al describir las características del autoconcepto de estos adolescentes. Estos estudios miden o evalúan diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno que se va a investigar.
Participantes
La muestra de estudio se conformó con 6 adolescentes, comprendidos entre las edades de 11 y 15 años, de los cuales 3 son de sexo masculino (50%) y 3 de sexo femenino; 4 pacientes pertenecen a zonas urbanas (67%) y 2 pacientes a zonas rurales (34%).Todos con diagnóstico de enfermedad celiaca. La muestra fue seleccionada mediante un muestreo intencional en la consulta de Salud Mental del área 4 del Hospital Pediátrico José Luis Miranda de la ciudad de Santa Clara, provincia de Villa Clara, Cuba.
Instrumentos de evaluación
Para dar cumplimiento a los objetivos planteados, se utilizaron métodos y técnicas, que incluyeron el criterio de familiares y del propio adolescente. A continuación se mencionan las mismas: Escala Tennessee de autoconcepto (forma infantil), técnica de los 10 deseos y la entrevista psicológica (adolescentes y padres).
Resultados
En el grupo de estudio existe un conocimiento parcial de la enfermedad con respecto a la edad de diagnóstico y elementos básicos sobre el tratamiento. En el ambiente familiar, predominaron situaciones inadecuadas, con la presencia de estilos educativos familiares de sobreprotección, basadas en excesos de cuidados y conductas sobreprotectoras con estos adolescentes. Además, se conoció que existen relaciones conflictivas con los padres que oscilan entre la independencia y necesidad de cierta separación de los mismos.
Se identificaron características en estos adolescentes, tales como tranquilos, pasivos, con sentimientos de inferioridad, inestabilidad, inseguridad, con una identidad que se perfecciona cada vez más pero muchas veces de forma errada; también se encontraron fluctuaciones en el estado de ánimo, que constituyen en esta etapa evolutiva un mediatizador importante al valorar la vulnerabilidad personal del adolescente en su integración con el medio, tratándose de adolescentes con una enfermedad crónica que ejerce gran influencia en sus vidas.
En lo referente al autoconcepto de estos adolescentes, se observó la no aceptación ante sus características físicas, pues desean cambiar partes de sus cuerpos. Además, fue una generalidad del grupo de estudio el no aceptarse tal y como son, aunque se conoció que los adolescentes son conscientes ante el hecho de estar enfermo. Poseen una percepción inadecuada de sí mismos, elaborada con base en la observación errónea de sus propias capacidades, valores y limitaciones, en su relación con los otros y consigo mismos; además de presentar sentimientos y actitudes negativas hacia sí mismos y hacia los demás.
De esta forma, se puede plantear que los sujetos de la muestra presentan dificultades en su autoconcepto, en lo cual juega un papel relevante en la etapa de desarrollo en que se encuentran, lo cual se corresponde con lo planteado en la literatura, referido a que la adolescencia se caracteriza por presentar problemas de identidad personal, autoestima, autovaloración.
No obstante, se considera que la enfermedad celiaca ejerce una influencia negativa en la formación del autoconcepto, dado fundamentalmente por las consecuencias que provoca en la imagen corporal, así como en las limitaciones que tienen estos adolescentes y que en cierta medida los hace diferentes. Estos elementos quedan como apreciaciones difíciles de asegurar en estos momentos, porque no contamos con un grupo de adolescentes esencialmente sanos que permita establecer una comparación entre los mismos, así como indagar por las causas de las afectaciones en la autoestima.
Conclusiones
Los adolescentes estudiados poseen un conocimiento parcial sobre su enfermedad, conocen algunas de sus características y lo que pueden hacer ante ella. Sin embargo, la mayoría desconoce la edad de diagnóstico y las consecuencias de la misma.
La enfermedad celiaca que presentan estos adolescentes ha influido en que no hayan alcanzado un desarrollo físico adecuado a la etapa en que se encuentran, pues la influencia de la misma en el organismo, en conjunto con la dieta, ha traído que tengan poco peso y talla.
El hecho de tener características físicas que no se corresponden con sus coetáneos, influye notablemente en el autoconcepto de los mismos, haciendo que se vean inferiores ante el resto de los adolescentes. Además, no tienen sentimientos de agrado sobre su persona, la imagen que tienen sobre sí no les gusta, desean ser atractivos y para ello la apariencia física resulta relevante.
Las principales dificultades con la relación adolescente-padres se apreció en aquellas familias sobreprotectoras, donde la dependencia del hijo ocupa cada vez más espacio, y ponen como pretexto la enfermedad celiaca para limitar las actividades fuera de la casa; influyendo en la relación del paciente con su enfermedad, quien la percibe entonces como un obstáculo para su independencia.
Referencias
Aznar, M. (2000). El trabajo interdisciplinario en el tratamiento de la enfermedad celíaca en niños. El papel del psicólogo. Revista Pediátrica, 20 (7), 25-30.
Domínguez, L. (2006). Psicología del desarrollo: adolescencia y juventud. Selección de Lecturas. La Habana: Ciencias Médicas.
Kaplan, H., Sadock, B. (1991). Compendio de Psiquiatría. (2.ed.). La Habana: Ediciones Revolucionarias.
Polanco, I. (1990). Monografía Enfermedad Celiaca. Madrid: Ministerio de Salud y Consumo
Rutter, M; Taylor, E; Hersov, L (1995). Child and Adolescent Psychiatry. Modern Approaches. Blackwell Science Oxford.
Antes la OMS delimitaba a la adolescencia en una década de la vida, aproximadamente de los 10 a los 20 años, ahora es hasta los 24, cuando se vuelven independientes. Tristemente, conozco algunos adolescentes de 30 años, que aún no son independientes, jajaja, nunca se puede generalizar, los hay que a sus 16-17 años ya son independientes…
Me paerece muy oportuno el estudio, muy sugerente y sobre todo de mucha ayuda para profesionales.