Autoconciencia emocional y conciencia social en niños con trastorno de aprendizaje. Un estudio exploratorio

Los escolares que afrontan problemas para aprender constituyen un grupo importante dentro de la población mundial infantil. Las estimaciones de prevalencia de los trastornos de aprendizaje (TA), según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Psiquiátrica Americana en su cuarta edición (DSM-IV, 1995), se sitúan entre el 2 y el … Leer más

Burnout estudiantil: un enfoque unidimensional

Las instituciones de educación media superior y superior suelen ser lugares altamente estresantes; en dichas instituciones los alumnos no solamente construyen aprendizajes, sino que, como parte de esos aprendizajes, se enfrentan de manera cotidiana a una serie de demandas (ej. la evaluación del maestro, la sobrecarga de trabajo, las exposiciones en el aula, la elaboración … Leer más

Atención tutorial a estudiantes universitarios

El fracaso escolar es una problemática existente en todos los niveles educativos, sin embargo, existe una gran importancia para investigar con respecto a esta temática en la educación universitaria debido a las consecuencias institucionales, académicas y sociales que el fracaso escolar a este nivel implica. El fracaso escolar puede entenderse como una problemática educativa dependiente … Leer más

Detección de alteraciones psicológicas en preescolares que asisten a ocho Centros de desarrollo infantil del D.F. Alteraciones psicológicas en población infantil

«La etapa comprendida entre los 4 y 6 años de edad es, por diversas causas, un período crucial en el desarrollo intelectual del niño. Aunque frecuentemente ésta se ha tratado como una edad intermedia y se hace referencia a ella a la que suele designarse anteponiendo el prefijo «pre» constituye una etapa bien definida en … Leer más

El estrés de examen

Con base en el Modelo Sistémico Cognoscitivista del Estrés Académico (Barraza, 2006) es posible conceptualizar el estrés de examen en los siguientes términos: El estrés de examen es un proceso sistémico, de carácter adaptativo y esencialmente psicológico, que se presenta de manera descriptiva en tres momentos: – Primero: el alumno se ve sometido, en contextos … Leer más

Sobre las transformaciones en la universidad cubana

Al referirse a los procesos culturales, resulta necesario acercarse a una definición de cultura. Al intentar hacerlo aparece como mayor dificultad que el tema cultura es tratado desde diferentes posiciones por los autores que lo enfocan; tan amplio es el espectro de definiciones que al respecto Gabriel García Márquez expresó: «Cuando se habla de cultura, … Leer más

Metodología para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, dirigido a potenciar el crecimiento personal en la Universidad del Adulto Mayor

En una sociedad que envejece aceleradamente, la preocupación por la educación de los adultos mayores ha pasado a ocupar planos importantes en las políticas de un número considerable de países, dentro de los cuales Cuba ocupa un lugar de vanguardia. Por ello, desde hace más de dos décadas se desarrollan en el mundo las universidades … Leer más