Violencia en República Dominicana. Nuevo rumbo

violencia República Dominicana

Dada la importancia que reviste en la actualidad asumir políticas públicas más eficaces contra la violencia en la República Dominicana, los autores pretenden, en el presente artículo, responder tres interrogantes claves: I) ¿Cuál es la verdadera y peculiar situación de la violencia dominicana con relación a la panorámica mundial y regional? II) ¿Cómo ha sido … Leer más

Factores psicosociales y su impacto en la agresividad infantil

Factores psicosociales agresividad infantil

En una investigación documental realizada por Ramírez-López y Arcila-Rodríguez (2013) sobre violencia y agresividad en el ámbito escolar, se encontró que los estudios de este tipo de problemáticas se centran en descripciones y evaluaciones y no en comprender la naturaleza del problema. No se ha encontrado una explicación contundente entre la relación de la violencia … Leer más

Corrupción en la Administración Pública Federal: un nuevo enfoque para su estudio y prevención

corrupción administración pública

La corrupción es un fenómeno complejo tiene alcance hacia muchas áreas y niveles dentro de las organizaciones e involucran distintas formas de fraudes no catalogados como delitos. Por ejemplo, en la Administración Pública o de Gobierno (AP) se dan fraudes que se ocultan meses o años, y cuando son denunciados son solo actos superfluos, que … Leer más

La familia en el contexto transcultural

familia en el contexto transcultural

La familia en un nuevo país (1) La falacia neoliberal suele dibujar la migración como el impulso de individuos autónomos que eligen la opción migratoria en un cálculo racional de costos y beneficios. Sin embargo, esto rara vez es cierto en la realidad migrante. La mayoría de las veces, la familia es el origen de … Leer más

Análisis psicométrico del Cuestionario de Gratitud-6 (CG-6) en estudiantes universitarios chilenos

Análisis psicométrico cg6 estudiantes chilenos

En las últimas dos décadas, bajo la fuerte influencia de la psicología positiva, se ha venido desarrollando en el campo de las ciencias sociales un sostenido interés por el estudio científico de las virtudes y fortalezas  humanas que fomentan una vida psicológicamente saludable (Peterson & Seligman, 2004; Snyder, Lopez, & Teramoto, 2011). Una de tales … Leer más

Apoyo social en Twitter: Cómo los comentarios relacionan violencia y soporte

Apoyo social en Twitter

El apoyo social juega un importante papel en los programas de prevención, tratamiento y rehabilitación ya que puede proveer a los individuos herramientas psicosociales para conservar la integridad física y psicológica a través de su crecimiento (Caplan, 1974). Este es un constructo amplio que con frecuencia se define según los propósitos de cada estudio. Puede … Leer más

Conociendo la criminalidad dominicana. Violencia delincuencial y de la conflictividad social-personal

Se plantea como objetivo general analizar la naturaleza y las peculiaridades de las muertes por causas externas en República Dominicana y su vinculación con algunas variables, sobre todo a través del estudio de los homicidios y suicidios con fines de diagnosis, predicción y diferenciación. Objetivos específicos: 1. Conocer las maneras, causas y móviles de las … Leer más

Medios de comunicación y comportamientos agresivos en los adolescentes

En la sociedad contemporánea, el avance tecnológico y los distintos medios de comunicación masivos o de masas (Mass Media), han hecho posible la emergencia de diversos modos del lenguaje en escenarios donde la globalización como fenómeno multimodal permite el desarrollo socioeconómico y psicosocial de las comunidades; paradójicamente se ha evidenciado la existencia de diferentes problemas de afectación social … Leer más