Deterioro cognitivo y disminución de la marcha en adultos mayores del área urbana y rural

Deterioro cognitivo marcha adultos mayores

México ha sufrido una transición demográfica en las últimas décadas, debido a la disminución en las tasas de fecundidad y natalidad, aunado al incremento en la esperanza de vida que ha provocado un aumento significativo de la edad media de la población y una proporción ascendente de los adultos mayores (Consejo Nacional de Población, [CONAPO, … Leer más

TDAH en niños: Impacto en la calidad de vida y niveles de ansiedad

TDAH niños calidad de vida

El Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), es un trastorno propiamente de la infancia, cuyos síntomas fundamentales son la inatención, la hiperactividad e impulsividad (Poblano y Cols., 1994; De la Rosa, 1999; Fernández y López, 2004; Fernández, 2007). Son pocos los estudios sobre validez, pronóstico y otras medidas de TDAH en la población … Leer más

Psicocardiología y Sexología Clínica: Aspectos clave en el tratamiento de pacientes con enfermedades cardiovasculares

La Psicocardiología y la Sexología Clínica son dos campos interdisciplinarios que convergen en el tratamiento de pacientes con enfermedades cardiovasculares. Psicocardiología La Psicocardiología surge como un área diferenciada de la Psicología de la salud. En su concepción más amplia, se define como una disciplina que debe centrarse en todos los aspectos psicológicos que se encuentran … Leer más

Avances en tratamientos para niños con TDAH: Implicaciones y mecanismos de cambio

Tratamientos para niños con TDAH

El presente ensayo surge a partir del trabajo realizado en el proyecto «Comparación de un tratamiento combinado y un tratamiento psicológico en niños diagnosticados con déficit de atención e hiperactividad» del grupo Psicología Clínica y Procesos de Salud en la línea de «actores y escenarios del desarrollo infantil, contexto clínico» de la Maestría en Desarrollo … Leer más

Prevalencia de consumo de alcohol y cigarrillo en personas en situación de desplazamiento forzado en el Tolima

El desplazamiento forzado es un evento devastador para la estructura mental de la persona victimada y la de sus familias; en este sentido, el estado de afectación induce a muchas personas al consumo de sustancias psicoactivas tanto de uso legal como ilegal; se debe tomar en cuenta que la decisión de consumir estas sustancias está … Leer más

Indicadores de riesgo suicida en pacientes en proceso de rehabilitación por consumo de sustancias psicoactivas en la Fundación Huellas, Armenia, Quindío en el año 2010

En Colombia, el tema de las sustancias psicoactivas hace parte de una cotidianidad indiscutible, que se ve nutrida de aspectos tales como, la información sugestiva de los medios de comunicación (mass media), el sentido común, el narcotráfico y la posición de la sociedad a menudo apática, que en cierta medida aprueba y tolera el consumo … Leer más

Familia Kinética Actual en la infancia: Consideraciones clínicas sobre maltrato infantil en un caso

Familia Kinética Actual (FKA) es una prueba proyectiva gráfica que, junto al Dibujo de la Figura Humana (DFH), el test de la Casa, el Árbol y la Persona (HTP, por sus siglas en inglés), y Persona Bajo la Lluvia, constituye una de las más utilizadas dentro del campo de la evaluación psicológica con niños y adolescentes. Antecedentes … Leer más

Eventos Vitales. Su importancia y consecuencias desde óptica familiar en población de un consultorio

La familia es considerada por muchos autores como la institución social más antigua, cuya conformación y estructura ha sufrido numerosos cambios a lo largo de la historia, conjuntamente con el propio desarrollo del ser humano. En la actualidad, suele iniciarse con la unión de dos personas que, de forma voluntaria, deciden unir sus vidas y … Leer más