Enfermedad de Alzheimer repercusión en el núcleo familiar

La Enfermedad de Alzheimer (EA), dentro del núcleo familiar, comporta una serie de cambios drásticos en su dinámica y en cada una de las funciones y de los roles que se han de desempeñar desde entonces. El curso progresivo de la enfermedad irá agravando paulatinamente las manifestaciones conductuales y emocionales, psicológicas del afectado, consumiendo muchos más recursos … Leer más

Emociones y salud: Algunas consideraciones

En la actualidad han surgido diversas modalidades disciplinarias interesadas en los factores psicológicos vinculados a la salud, entre ellas, la medicina conductual, la psicología de la salud, la epidemiología conductual, la inmunología conductual y la neuropsicología. Estas disciplinas suponen que las emociones desempeñan un papel en el desarrollo de la enfermedad. En este trabajo se … Leer más

Duelo en oncología y su repercusión en la salud familiar

Duelo oncología familia

Podrían citarse muchas definiciones con relación al término familia. Según los sociólogos, éste es un grupo social primario de la sociedad de la cual forma parte, que garantiza al individuo determinada dotación genética, así como condiciones materiales de vida y ambiente donde recibe determinada educación y afecto (Sociología para medios, 1990; Ortiz, 1999). Sin embargo, … Leer más

Estrategias de afrontamiento en adolescentes embarazadas de la ciudad de Buenos Aires

El afrontamiento (coping) toma en cuenta los esfuerzos afectivos, cognitivos y psicosociales que un sujeto emplea para poder controlar las situaciones estresantes a fin de reducirlas o eliminarlas. Las formas cómo el individuo hace frente a experiencias percibidas como estresantes constituyen las estrategias de afrontamiento. Se puede pensar en una diferenciación entre estas estrategias y … Leer más